Agencia
-
Este avance permitiría el estudio no invasivo de la inflamación del cerebro en enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson. La investigación se centra en la activación de dos... -
Mejorar el diseño de las vacunas contra el cáncer es uno de los grandes retos de la investigación contra esta compleja enfermedad. Un equipo internacional ha analizado en ratones y primates no... -
Investigadores del instituto QuTech (Países Bajos) han conseguido por primera vez transferir bits cuánticos en una red desde un nodo a otro sin conexión directa. Se utiliza un tercero para facilitar... -
Un equipo del Laboratorio de Arbovirus y de las Unidades de Genómica y Bioinformática del Instituto de Salud Carlos III ha logrado la secuenciación completa del virus de la viruela del mono, un... -
España adquirirá dosis de la vacuna Imvanex y el antiviral Tecovirimat para atajar el actual brote de viruela del mono que se ha extendido ya por una veintena de países, siguiendo las pautas... -
Un trabajo internacional publicado en
Nature
, en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, utiliza por primera vez marcadores metabólicos de especies animales actuales y extintas.... -
Hasta ahora se pensaba que los materiales topológicos, con importantes propiedades electrónicas definidas por su propia estructura cristalina, eran raros y exóticos, pero investigadores del centro... -
Además de transmitir ingentes cantidades de información entre continentes, los cables de fibra óptica transoceánicos pueden actuar como sensores ambientales de movimientos sísmicos y corrientes... -
El brote está evolucionando de tal modo que la Organización Mundial de la Salud cree que aumentará el número de personas afectadas con monkeypox, a medida que la vigilancia se extienda a países... -
Un estudio publicado esta semana en la revista
BMJ Global Health
muestra cómo canes entrenados, protagonistas esta semana del
Cienciaalobestia
, pueden detectar a las personas que portan el...
Páginas
