agenciasinc.es
-
El tratamiento desarrollado por un equipo de varias instituciones españolas consiste en extraer células madre del propio paciente, corregir su defecto genético con un vector lentiviral y reintroducirlas en su organismo. Este procedimiento elimina por completo la necesidad de quimioterapia. La empresa Rocket Pharmaceuticals lidera ahora un ensayo global para validar la terapia en EE UU, Reino...
-
Investigadores españoles han descubierto una alteración en los casos más agresivos que afecta a genes nunca relacionados con esta enfermedad. El hallazgo amplía la lista de potenciales dianas terapéuticas de este tumor de huesos y tejidos blandos que se da en niños y jóvenes. La cuarta parte de los pacientes no responde bien a la terapia.
-
La Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España revela una notable disminución en el consumo de tabaco y otros productos como los hipnosedantes. También se mantiene la reducción de las borracheras, mientras que el uso de cannabis presenta cambios moderados.
-
Estos expertos estarán coordinados por la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico, que busca fomentar decisiones públicas fundamentadas en el conocimiento científico. Además, se ha creado una unidad específica en el CSIC para reforzar esta labor.
-
Los océanos de la Tierra albergan muchas criaturas grandes y pequeñas, incluidos algunos antiguos linajes de animales que contienen pistas sobre uno de los misterios más profundos de la biología: ¿cómo evolucionaron los diferentes tipos de células que componen organismos complejos, como las neuronas, las células de la piel y las células musculares? Un nuevo proyecto ERC busca darle respuesta.
-
Una singular manada de estos cetáceos, entre ellos un macho apodado Moctezuma, podría haber adquirido habilidades específicas para cazar al pez más grande del mundo. Los investigadores creen que pueden haber adquirido conocimientos especiales que les permiten cazar de forma coordinada.
-
El equipo de Gregoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, lo ha vuelto a hacer. Ha logrado que dos personas con lesión medular parcial recuperen el control de las piernas e incluso suban escaleras. El método aplicado es la estimulación profunda de la zona del cerebro que controla la termorregulación y el apetito. Las mejoras persistieron después de suspender la...
-
Un equipo de investigación español desvela cómo las células grasas, llamadas adipocitos, logran expandirse de forma segura para almacenar grasa y evitar daños en el cuerpo. Este avance abre la puerta a nuevas soluciones para tratar problemas como la obesidad y otras enfermedades metabólicas relacionadas con el exceso de grasa.
-
El Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas colabora en un estudio internacional que describe cómo se abren y cierran los estomas de las hojas en condiciones donde concurren estreses ambientales conflictivos.
-
Un estudio de IrsiCaixa asocia esta disminución se relaciona con la introducción de fármacos inhibidores de la integrasa, que evitan la integración del virus en el ADN celular. Esta estrategia ha permitido reducir el número de células con virus “escondidos” en el organismo.