Precipita se une al #GivingTuesday

Precipita, la plataforma pública de financiación colectiva para proyectos científicos, que gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), se unió el martes 29 de noviembre a la iniciativa global #GivingTuesday, un día para dar.
Bajo el lema la inigualable sensación de dar, #GivingTuesday tiene como objetivo impulsar un día en el que los ciudadanos realicen acciones solidarias: ya sean donaciones de alimentos, económicas o participen como voluntarios.

Olfateos contra el cáncer de próstata

Un proyecto de Precipita analiza cómo el olfato canino ayuda en la detección del cáncer de próstata. En el blog de Amigos de la Ciencia explicamos el proyecto y sus objetivos. 
Con la ayuda de su nariz, el mejor amigo del hombre podría ayudar a detectar uno de los cánceres más comunes entre la población masculina: el de próstata. Científicos del Hospital Universitario y Politécnico La Fe (Valencia) confían en que canes entrenados específicamente sean capaces de identificar estos tumores en muestras de orina. 

Investigadores de Terrassa buscan financiación en Precipita para el Cadasil, una enfermedad genética sin tratamiento

Un equipo de investigación de la Fundació Docència i Recerca Mutua de Terrassa liderado por Israel Fernandez Cadenas busca financiación para su proyecto de investigación del Cadasil (Cerebral Autosomal-Dominant Arteriopathy with Subcortical Infarcts and Leukoencephalopathy) a través de Precipita.
Precipita es la primera plataforma pública en España de financiación colectiva para proyectos científicos y está gestionada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Tu colaboración con la ciencia tiene beneficios

Si has donado en Precipita te informamos de que puedes deducirte estas donaciones de tu declaración de la renta (Ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo). En 2015 se han incrementado los tipos de deducción aplicables para las donaciones tal y como se indica en las tablas siguientes: 

IRPF

Ejercicio 2014

Ejercicio 2015

Surus Inversa apuesta por la investigación a través de la plataforma de crowdfunding Precipita

Precipita, la plataforma de crowdfunding para proyectos científicos puesta en marcha por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha sido escogida por la entidad Surus Inversa para realizar aportaciones trimestrales a proyectos de investigación. La entidad, dedicada a la logística inversa, vende los activos a través de www.escrapalia.com, portal líder en la venta de activos en el mercado secundario.

Vacunas que eliminan las “células escudo de los tumores”

"Desde hace varias décadas se sabía que algunos tipos de células se infiltraban en los tumores y frenaban el ataque del sistema inmunológico y favorecían el crecimiento del tumor", explica Escors. "También se sospechaba que estas células contrarrestaban la eficacia de la radioterapia y quimioterapia". El problema es que no habían sido identificadas, hasta que recientemente, dos grupos de investigadores, uno en Estados Unidos y otro en Italia, demostraron su existencia.

La Asociación Síndrome Hemolítico Urémico Atípico (ASHUA), declarada Entidad de Utilidad Pública

Precipita, la plataforma de crowdfunding para proyectos de investigación de FECYT, incluyó entre sus proyectos uno sobre “Tratamiento para prevenir el Síndrome Hemolítico Urémico Atípico”, liderado por el Centro de Investigaciones Biológicas del CSIC, una enfermedad rara a cuya lucha se dedica esta asociación que acaba de ser reconocida por el Ministerio del Interior. El proyecto recaudó en www.precipita.es 29.610 €.

La Plataforma de crowdfunding, Precipita, una de las diez mejores innovaciones sociales de 2014

Precipita, la primera plataforma pública de crowdfunding para financiar proyectos de investigación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, ha sido seleccionada una de las diez mejores innovaciones sociales de 2014. Este ranking lo elabora la Fundación Compromiso y Transparencia y la revista Compromiso Empresarial.