FECYT publica la guía Diamond OA Standard (DOAS) para editores en acceso abierto

Fuente: 
FECYT
Miércoles, 5 Junio, 2024

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, y el consorcio del proyecto DIAMAS publican el Estándar de calidad para Acceso Abierto Diamante (Diamond OA Standard (DOAS), basado en el Estándar Extensible para la Edición Institucional (EQSIP) desarrollado en el marco del citado proyecto, y marcando así un hito significativo en los desarrollos del mismo.

El EQSIP, presentado como un documento técnico en el marco de DIAMAS, ha sido diseñado con el objetivo de ser el Estándar de Calidad para la Edición en Acceso Abierto Diamante. El DOAS se convierte, así, en la guía de referencia para la edición de revistas académicas en acceso abierto, centrándose de manera especial en estructuras editoriales que no cobran tarifas o cargos por procesamiento de artículos (APCs, por sus siglas en inglés) ni a los autores ni a los lectores.

Este documento ha contado con la participación de más de 300 expertos y profesionales en su definición y desarrollo y supone un avance hacia un panorama de publicación más sostenible y accesible para todos. Está dirigido, de manera especial, a los editores institucionales, que desempeñan un papel fundamental en la comunicación científica, como responsables de la distribución de contenido académico y, por lo tanto, son responsables de la gobernanza y de las tareas propias de este tipo de edición.

Aunque el término "acceso abierto Diamante (Diamond OA)" agrupa los modelos de publicación que no cobran tarifas, a los que se considera los principales artífices de una edición académica más equitativa, en el Área de Investigación Europea (ERA) trabajan editores que se han adaptado a este modelo y editores que siguen dependiendo de suscripciones o de APCs para poder desarrollar su labor. El proyecto DIAMAS aborda todo el espectro, introduciendo el concepto de “diamantización” para aquellos editores en transición hacia un modelo diamante completo.

DOAS emerge en este escenario como el estándar de calidad para la publicación de revistas académicas en acceso abierto. Centrado en los siete componentes principales del Plan de Acción para el Acceso Abierto Diamante, revisados por los miembros de DIAMAS:

  1. Financiación
  2. Propiedad legal
  3. Ciencia Abierta
  4. Gestión editorial
  5. Eficiencia técnica
  6. Visibilidad
  7. Equidad, Diversidad, Inclusión y Pertenencia.

DOAS se presenta como una referencia para la calidad para los editores diamante o que aspiran al modelo diamante, guiándolos hacia una gobernanza transparente y operativa.

La guía DOAS se completa además con una herramienta de autoevaluación (Self-assessment tool) para que los editores diamante, o en proceso de transición, puedan autoevaluar su adherencia con este estándar de calidad. Para comprobar su nivel de cumplimiento con el estándar, los interesados se deben dar de alta en la web de la herramienta y completar las preguntas propuestas, que recorren los siete componentes que estructuran la guía. Al finalizar recibirán un informe completo con los resultados de su propia autoevaluación.

Tanto la guía como la herramienta han ido desarrolladas bajo la coordinación de FECYT como parte del paquete de trabajo Setting Standards and Assessing Quality Gaps. FECYT ha guiado el diseño del DOAS a través del desarrollo de varios documentos previos: un informe de buenas prácticas, que recoge los elementos principales de más de 70 documentos sobre calidad editorial, la primera versión del EQSIP, un análisis de brechas entre este documento y la realidad de la edición académica en Europa, y el EQSIP v2 diseñado a su vez tras varios procesos de refinamiento, que ha contado con el respaldado de una consulta pública y de varios grupos de expertos en los que han participado miembros de instituciones como la Universidad de Zagreb, la de Ljubljana o la de Zadar, la Universidad Politécnica de Valencia, la de Alicante, la de Murcia o la de Salamanca; el CEU, el CSIC, la Open Library of Humanities (OLH), o DOAJ, entre otras muchas. Más de 300 expertos y profesionales de la edición académica han participado en la elaboración de estas directrices, que ahora se presentan como el Estándar de calidad de la edición en acceso abierto Diamante: Diamond OA Standard (DOAS).

Acerca de DIAMAS
El proyecto DIAMAS reúne a 23 organizaciones de 12 países europeos para abordar los desafíos en la publicación académica institucional en el marco del Acceso Abierto. El proyecto tiene como objetivos mapear el panorama actual de los proveedores de servicios de publicación institucional, coordinar y mejorar la calidad y eficiencia de estos servicios mediante el desarrollo de un Estándar de Calidad para el acceso abierto Diamante (DOAS) y formular recomendaciones y estrategias para líderes institucionales, financiadores y responsables de políticas en el Área de Investigación Europea. El objetivo final es establecer un ecosistema de publicación académica institucional de alta calidad, sostenible y alineado con los estándares de Acceso Abierto en Europa.

Eventos

Eventos