FECYT lanza REBECA Practice, una herramienta para que el personal investigador pueda explorar salidas profesionales

Fuente: 
FECYT
Jueves, 20 Junio, 2024

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) estrena una nueva herramienta digital para la exploración de carrera: REBECA Practice. Esta herramienta está diseñada para que personal investigador en fase temprana de su carrera pueda conocer diferentes puestos relacionados con la Investigación y la innovación que se desarrollan en el sector privado y en el público.

Esta herramienta permitirá explorar siete perfiles profesionales diferentes de una forma práctica, desarrollando tareas que desempeñan habitualmente profesionales en estos siete puestos de trabajo. Además, el caso práctico simula una situación, un escenario que hace que la práctica se acerque más a la realidad.

Las tareas que se podrán practicar corresponden a los siguientes perfiles profesionales: científico de datos, gestor de innovación, periodista científico, técnico de evidencia científica/asesor científico para las políticas, medical scientific liaison, monitor de ensayos clínicos, especialista de aplicaciones en campo. De esta forma los investigadores no sólo obtienen información sobre las tareas desarrolladas por dichos profesionales, sino que las experimentan en un escenario simulado. Este acercamiento innovador a las tareas permite a los usuarios juzgar mejor la idoneidad de estos perfiles profesionales a sus preferencias individuales, así como identificar las necesidades futuras de formación para el desempeño de dichas tareas, como han reportado los 12 investigadores que han testado la herramienta durante su desarrollo.

REBECA Practice es una herramienta que sirve para la exploración y reflexión de carrera, y no pretende formar a los investigadores para el desempeño de dichos perfiles, ya que el usuario no recibirá evaluación, ni comentarios a los resultados de su práctica. Así mismo, el aprendizaje y el alcance de la experiencia dependerá de la dedicación autogestionada a las tareas que el usuario establezca.

Esta herramienta ha sido generada gracias a la colaboración de más de 20 profesionales que desempeñan los siete puestos de trabajo simulados. Estos profesionales aceptaron de forma altruista a ser entrevistados por el equipo de FECYT para determinar las tareas que desarrollan y poder simular los detalles del entorno en el que las desempeñan.

La colaboración con empresas como Bayer Hispania, i2e3, IQVIA, MSD, ZENPULSAR, Carelon Global Solutions Ireland, Izasa, y con organizaciones e iniciativas públicas como SINC News Agency, Oficina C, Office of Technology Assessment at the German Bundestag, Euro-CASE, Bay Zoltán Nonprofit Ltd, and Hub Innovazione Trentino, ha sido esencial para el desarrollo de REBECA Practice. Para elaborar el caso práctico de científico de datos se contó con los servicios de Dr. Alexander Britz y el Dr. Daniel Mertens.

Los casos prácticos están disponibles de forma libre y gratuita en la sección dedicada a REBECA (Researchers BEyond Academia) en el portal nacional español de EURAXESS. Esta plataforma está dedicada a dar herramientas a los investigadores y a las instituciones en la diversificación de la carrera investigadora. En la plataforma se encuentran otras herramientas diseñadas en conjunto con otros colaboradores europeos de la red EURAXESS, que forman el Hub dedicado a Carreras Investigadoras más allá de la Academia (Researchers Careers Beyond Academia), del que FECYT es el coordinador.

La red EURAXESS es la red europea dedicada a la movilidad y al desarrollo profesional de los investigadores, y gracias a la financiación del proyecto europeo ERA Talent que esta red recibe actualmente se ha podido desarrollar la herramienta REBECA Practice.

Eventos

Eventos