- Español
- English
III Congreso Nacional Scientix

FECYT y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas de Formación del Profesorado (INTEF) del Ministerio de Educación y Formación Profesional, organizan el III Congreso Nacional Scientix los días 1 y 2 de octubre en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología en Alcobendas (Madrid).
El evento está dirigido al profesorado y tendrá como objetivo principal compartir metodologías, recursos y ejemplos prácticos de enseñanza y aprendizaje en el área CTIM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
El viernes 10 de junio a las 13:00 horas se abre el plazo de inscripción para asistir a este congreso y estará abierto hasta el día 24 de junio a las 13 horas (hora peninsular española).
Consulta el programa provisional del congreso aquí.
Scientix es la comunidad para la enseñanza de las ciencias en Europa. Es una iniciativa de European Schoolnet (EUN) abierta a la participación de docentes, investigadores, responsables de elaboración de políticas, actores locales, padres y madres, y cualquier persona interesada en la educación científica. El INTEF actúa como punto nacional de contacto de Scientix en España.
El proyecto nace para facilitar la constante divulgación e intercambio de conocimientos técnicos y ejemplos prácticos en la enseñanza de las ciencias en la Unión Europea. Además, recopila materiales didácticos e informes de investigaciones de proyectos europeos.
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA INSCRIPCIÓN:
Cumplimentar el formulario de inscripción no garantiza la asistencia al III Congreso Nacional Scientix 2022. La selección de los asistentes se realizará por riguroso orden de inscripción.
Una vez finalice el plazo de inscripción, en caso de que resulte seleccionado/a, recibirá un correo desde el buzón eventosintef@educacion.gob.es durante el mes de septiembre, para que confirme su asistencia al evento. Si no se contesta en el plazo que se indica en ese correo electrónico, será desestimada la solicitud.
Eventos
- 21 de Junio de 2022 » II Mujeres y liderazgo en la AGE: Mujeres líderes
- 09 de Junio de 2022 » El valor económico de la lengua. ¿Qué es el PERTE de la Nueva Economía de la Lengua?