Científicos españoles despiertan vocaciones en colegios de EEUU

Miles de niños estadounidenses tendrán la oportunidad de aprender a extraer ADN, construir robots, aprender a protegerse de las enfermedades o realizar circuitos eléctricos ayudados por científicos españoles. Esto es posible gracias a un programa desarrollado por a la Asociación de Científicos Españoles en Estados Unidos (ECUSA) destinado a fomentar la curiosidad y el aprendizaje en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (llamadas STEM por sus siglas en inglés), demostrando que el idioma no es una barrera para acceder a ellas.

Concurso "La mar de ciencia"

En enero de 2016  se ha lanzado el concurso "La Mar de Ciencia: Concurso para jóvenes artistas interesados en la Ciencia y el Mar, un certamen de dibujo, vídeo y relato dirigido a estudiantes de primaria y secundaria organizado por el CSIC, la FECYT, Obra Social “la Caixa” y la ICTS SOCIB.

FECYT y Google organizan talleres de programación para Navidad en el MUNCYT de Alcobendas

Durante el periodo de Navidad, FECYT y Google organizan una serie de talleres de programación con el objetivo de incentivar a niños y jóvenes a que aprendan a utilizar las nuevas tecnologías como creadores, no sólo como usuarios, fomentando el espíritu innovador y emprendedor. Los talleres se celebran en la sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT.
Las sesiones de Navidad se realizarán los días 23, 26, 27, 29, 30 de diciembre de 2015 y 2 y 3 de enero de 2016.

Comienza el último turno de los Campus Científicos de Verano 2015 en Ciudad Real

El Rector de la Universidad de Castilla La Mancha, Miguel Ángel Collado, el Secretario General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Juan María Vázquez, y el Director General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, José Ignacio Fernández Vera, han inaugurado hoy el cuarto y último turno de los Campus Científicos de Verano 2015 en un acto celebrado en Ciudad Real.