La sede coruñesa del MUNCYT renueva su cámara de los tesoros

La sección de Tecnodiversidad está dedicada a exponer herramientas manuales con las que se quiere poner de manifiesto cómo el desarrollo tecnológico nos ayuda en la vida cotidiana, y cómo las herramientas también se adaptan al medio y se transforman para realizar labores específicas. Ahora contiene una amplia muestra de galluzas y maquinarias de bronce, caoba y nogal muy elaboradas de los siglos XVIII y XIX que permitían la fabricación de los relojes.

El MUNCYT inaugura la exposición “Ruedas y manivelas” con motivo de su primer aniversario en Alcobendas

La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, renueva su exposición temporal con la muestra “Ruedas y manivelas”, diseñada y producida por el museo Espace des inventions, de Suiza.
Esta exposición coincide con el primer aniversario de la sede del MUNCYT de Alcobendas, inaugurada el pasado 11 de diciembre de 2014 por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,  el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el alcalde de Alcobendas,  Ignacio García de Vinuesa.

El MUNCYT de A Coruña enseña la meteorología a través del tiempo en una exposición

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT,  de A Coruña abre al público la exposición “La meteorología a través del tiempo” producida por la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que podrá visitarse hasta el 10 de enro de 2016.

El MUNCYT cede más de 20 piezas a la exposición “Julio Verne, los límites de la imaginación”

El MUNCYT  participa en la muestra “Julio Verne, los límites de la imaginación”, del Espacio Fundación Telefónica con 26 piezas procedentes de sus fondos museológicos.  La selección de objetos y libros, en su mayoría del siglo XIX complementa el discurso expositivo que transita a lo largo del vasto universo verniano mostrando parte de la ciencia y la tecnología de la época. Barómetros, termómetros, telégrafos, relojes, utensilios de viaje, placas para linterna mágica, etc.

El MUNCYT de Alcobendas instala un túnel interactivo único en el mundo para explicar la física de partículas

La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología ofrece del 7 de octubre hasta el 14 de diciembre de 2015 una instalación única en el mundo: se trata del túnel interactivo de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN que enseña sobre el funcionamiento de los aceleradores. Esta instalación ha sido inaugurada hoy miércoles por la Directora del MUNCYT, Marián del Egido, el Director General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, José Ignacio Fernández Vera y el alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa.

El Muncyt de A Coruña ofrece una conferencia sobre el mayor laboratorio de partículas del mundo, el CERN

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT de A Coruña ofrece este viernes 25 de septiembre a las 19:00 horas la conferencia “El insólito viaje de los protones del LCH”. Esta charla será impartida por dos investigadores de la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN, José Miguel Jiménez, Jefe del Departamento de Tecnologías y Mar Capeáns, líder del Grupo de Tecnología de Detectores del CERN.