El MUNCYT de Alcobendas ofrece una Semana Santa “sideral”
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de Alcobendas ha permanecido abierto durante toda la Semana Santa con un completo programa de actividades dirigidas a todos los públicos.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de Alcobendas ha permanecido abierto durante toda la Semana Santa con un completo programa de actividades dirigidas a todos los públicos.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de A Coruña (MUNCYT) ha puesto en marcha en colaboración con la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) una serie de acciones encaminadas a mejorar la accesibilidad de las personas sordas.
Con motivo de la conmemoración del XX aniversario de la apertura pública del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, en 1997, Mª Josefa Jiménez Albarrán, Directora de colecciones y Conservadora del mismo casi desde su creación, impartió el pasado 28 de enero a las 12:00 horas en el MUNCYT de Alcobendas una conferencia en la que explicó cómo se formó la colección del Museo, las personas que contribuyeron a su desarrollo y cómo ha evolucionado desde entonces hasta contar con las tres sedes actualmente abiertas al público en Madrid, Alcobendas y A Coruña.
La directora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de A Coruña, Marián del Egido ha inaugurado la exposición “Nuestros Donantes”. Se trata de un nuevo espacio situado en el hall del Museo destinado a presentar las donaciones de aquellas personas e instituciones que, de forma altruista, incrementan y enriquecen el Patrimonio Histórico Español. Es un homenaje a los que hacen posible el enriquecimiento de los fondos del Museo.
Las sedes de Alcobendas y A Coruña del MUNCYT ofrecen durante el mes de octubre interesantes actividades para todo tipo de público: inauguración de nuevas exposiciones temporales, acampada museística de noche para los más pequeños, pre-estreno de una serie científica, talleres sobre la luz, talleres de ilustración científica, conferencias divulgativas, una observación astronómica de la Luna, finde científico y mucho más.
La entrada al Muncyt en ambas sedes es gratuita.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de A Coruña ha inaugurado la exposición “Fotciencia13”. La muestra recoge las fotografías ganadoras de la décimo tercera edición del certamen de fotografía científica “Fotciencia” así como una selección de otras 49 imágenes presentadas al concurso. Este certamen está organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en colaboración con la Fundación Jesús Serra.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de A Coruña ofrece actividades divulgativas y participativas de carácter científico para disfrutar en familia o con amigos. Los ciudadanos que se acerquen al MUNCYT podrán tener un verano diferente realizando visitas guiadas por el interior del museo para descubrir un auténtico escaparate de la ciencia Española.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de A Coruña ha presentado las nuevas postales con la imagen del Museo que se podrán enviar a cualquier parte del mundo. Fueron presentadas en un acto el pasado martes 19 de julio por la directora del Museo, Marián del Egido, el Presidente de la Sociedad Filatélica de A Coruña, José Luis Rey Barreiro y el Director de la Oficina Principal de Correos de A Coruña, Miguel Blanco González. Al evento asistieron también la primera y segunda ganadora del certamen, Sara Sánchez y Laura García, respectivamente.
El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de A Coruña se suma al 7º aniversario de la inclusión de la Torre de Hércules en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El MUNCYT, de A Coruña dedica un fin de semana a la enseñanza de las Matemáticas. “Burbujas, magia, música y… números” es el título que recibe el completo programa de actividades programadas para los días 27, 28 y 29 de mayo en el Museo.