El MUNCYT inaugura la exposición “Ruedas y manivelas” con motivo de su primer aniversario en Alcobendas

La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, renueva su exposición temporal con la muestra “Ruedas y manivelas”, diseñada y producida por el museo Espace des inventions, de Suiza.
Esta exposición coincide con el primer aniversario de la sede del MUNCYT de Alcobendas, inaugurada el pasado 11 de diciembre de 2014 por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría,  el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el alcalde de Alcobendas,  Ignacio García de Vinuesa.

El MUNCYT de A Coruña enseña la meteorología a través del tiempo en una exposición

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT,  de A Coruña abre al público la exposición “La meteorología a través del tiempo” producida por la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que podrá visitarse hasta el 10 de enro de 2016.

El MUNCYT cede más de 20 piezas a la exposición “Julio Verne, los límites de la imaginación”

El MUNCYT  participa en la muestra “Julio Verne, los límites de la imaginación”, del Espacio Fundación Telefónica con 26 piezas procedentes de sus fondos museológicos.  La selección de objetos y libros, en su mayoría del siglo XIX complementa el discurso expositivo que transita a lo largo del vasto universo verniano mostrando parte de la ciencia y la tecnología de la época. Barómetros, termómetros, telégrafos, relojes, utensilios de viaje, placas para linterna mágica, etc.

El MUNCYT de A Coruña inaugura la exposición “El lado oscuro de la luz”

La sede coruñesa del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología ha inaugurado la exposición “El lado oscuro de la luz: contaminación lumínica”. La muestra ha sido producida por el Museo de la Ciencia y el Agua del Ayuntamiento de Murcia,  con la colaboración de FECYT a través de su Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica y de la Innovación, la asociación contra la contaminación lumínica Cel Fosc y la Universidad de Murcia.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presenta la exposición “Red de Caminos Naturales” en la sede coruñesa del MUNCYT

La exposición “Red de Caminos Naturales” del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se inauguró ayer 7 de julio, en la sede coruñesa del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT. Estará abierta al público hasta el 15 de julio en la Sala de exposiciones temporales del Museo. En la muestra se expone  la situación actual de la red de Caminos Naturales, que cuenta con más de 8.800 kilómetros a lo largo de toda la geografía española y algo más de un centenar de caminos construidos, desde su puesta en marcha por el Ministerio en 1993.

El MUNCYT inaugura en Coruña la exposición “Un universo de luz”

La directora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, Marián del Egido, y el Jefe del Área de Cultura Científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, Jaime Pérez del Val, han inaugurado esta mañana “Un universo de luz”, una muestra que expone las principales propiedades de la luz y sus aplicaciones, que se han convertido en un elemento esencial de nuestro día a día. La exposición describe los nuevos dispositivos de iluminación, el láser o la fibra óptica, junto con herramientas como los microscopios y los telescopios.