La obra de Umberto Eco se transforma en exposición en el MUNCYT

La Directora General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, Paloma Domingo; la Directora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, Marián del Egido;  la coordinadora de exposiciones del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Cristina Cánovas y el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de A Coruña, José Manuel Sande, inauguraron el 1 de marzo en la sede coruñesa del MUNCYT la exposición “Eco-logía. La ciencia en las novelas de Umberto Eco”.

FECYT publica el 'Libro Verde de las Ferias de Ciencia'

FECYT ha elaborado, en colaboración con los responsables de algunas de las principales Ferias de la Ciencia que se desarrollan en España, un Libro Verde de Ferias de la Ciencia en el que se recogen, a partir del análisis de las existentes, las principales características y fases para la puesta en marcha de una feria, así como buenas prácticas para cada una de esas fases que puedan inspirar a otros a poner en marcha una actividad de estas características. 

Las mejores imágenes científicas de 2017, en FOTCIENCIA

Una hoja de tabaco iluminada con luz ultravioleta revela las zonas en las que los genes de la planta provocan la muerte controlada de algunas de sus células. Esta imagen es una de las siete seleccionadas en la 15ª edición de Fotciencia, una iniciativa de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que cuenta con la colaboración de la Fundación Jesús Serra. 

Mónica López y Albert Barniol inauguran el programa "Corazón Verde" en el MUNCYT Alcobendas

El pasado sábado 28 de octubre, Mónica López y Albert Barniol, meteorólogos y presentadores de El Tiempo de La 1 de TVE, impartieron una charla sobre el cambio climático en el MUNCYT de Alcobendas. Esta actividad forma parte del programa “Corazón Verde”, una iniciativa que han puesto en marcha RTVE y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y conocer las últimas investigaciones sobre sostenibilidad y cambio climático.

El documental “SyngDoc: El mundo secreto de los Signátidos” se estrena en noviembre

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas e Inxenia Audiovisual han concluido el documental “SyngDoc: El mundo secreto de los Signátidos”, tras seis meses de labor documental y de grabaciones submarinas en el litoral de Galicia y en otras zonas geográficas.

La final de Famelab España 2017 se retransmitirá en directo a través de Facebook Live

El próximo miércoles 24 de mayo a las 20:00 horas se celebra, en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Alcobendas (Madrid), la final de Famelab España 2017, el certamen internacional de monólogos científicos que organizan en nuestro país la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council con la colaboración de la Obra Social ”la Caixa”.  La retransmisión de la gala podrá seguirse en directo en el Facebook de FECYT. 
Los finalistas

FECYT pone en marcha el proyecto “Calles de ciencia” para visibilizar a los científicos en los callejeros

FECYT ha puesto en marcha el proyecto “Calles de Ciencia” que busca, con la participación ciudadana, identificar y visibilizar la presencia de personajes relacionados con la ciencia y la tecnología en el callejero de las ciudades. 
Este proyecto comenzará su andadura en las ciudades de Alcobendas y A Coruña con la colaboración de sus ayuntamientos.