Ciencia en casa

FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA (FECYT)FECYT te invita a estar informado de la actualidad científica con la agencia de noticias científicas SINC y a disfrutar de la ciencia sin salir de casa con programas educativos en el que participan youtubers científicos y experimentos para hacer toda la familia.  VER MÁS.

La ciencia española protagoniza en Ámsterdam la conferencia “Mujer y Ciencia, en memoria de Margarita Salas”

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) colaboró en la elaboración del programa junto a la Asociación de Científicos Españoles en los Países Bajos (CENL), el Club Iberia de la Oficina Europea de Patentes, el Czech Centre y la Embajada de Austria de La Haya.

FECYT y British Council cancelan la semifinal de FameLab España 2020 en Pamplona

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council, organizadores en España del certamen internacional de monólogos científicos FameLab, han decidido cancelar el acto público de la semifinal, que iba a celebrarse este viernes 13 de marzo a las 20:30 horas en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra BALUARTE, como medida de prevención frente al coronavirus.

Lugo acogió el décimo programa de ‘Science Truck’

El Hangar del Polo Aeroespacial de Galicia en Rozas, ubicado en  Castro de Rei (Lugo), acogió el décimo programa de ‘Science Truck’, una idea original de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), protagonizada por youtubers científicos, que tiene como objetivo acercar la ciencia de manera entretenida a los más jóvenes despertando su curiosidad y estimulando su pensamiento crítico.

FECYT organiza ComCiRed en Cuenca

Los próximos días 1 y 2 de octubre tendrá lugar en Cuenca la undécima edición del encuentro ComCiRed (Comunicar Ciencia en Red) en colaboración con la Universidad de Castilla – La Mancha.
Dirigido a las Unidades de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), su principal objetivo es que durante dos días los miembros de la Red UCC+i, coordinada por FECYT, tengan la oportunidad de encontrarse, intercambiar experiencias y buenas prácticas, además de poder disfrutar de talleres y conferencias de interés en su área de trabajo.

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología presenta el programa “MOONCYT”

La Directora General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, Doña Paloma Domingo, la Directora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, Doña Marina Martínez de Marañón y el Alcalde de Alcobendas, Don Rafael Sánchez Acera presentaron en la sede de Alcobendas del Museo, el programa de actividades “MOONCYT”, desarrollado para conmemorar el 50º aniversario de la llegada del hombre a la Luna.

La sede coruñesa del MUNCYT acoge la exposición "Sin huella en el tiempo"

La directora del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, Marina Martínez de Marañón, la subdelegada del Gobierno en A coruña, Pilar López-Rioboo, el Director de Difusión y Sostenibilidad del MUNCYT, Alfonso Peres y el ex-director del Centro Territorial de RTVE Galicia, Domingo González, han inaugurado la exposición de fotografía "Sin huella en el tiempo", que acoge la sede coruñesa de este Museo hasta el próximo mes de octubre.

FECYT y la Asociación Noctiluca acercan la ciencia a niños y jóvenes que residen en hogares de acogida

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Asociación Noctiluca han puesto en marcha el proyecto ‘As de guía’, una propuesta de acercamiento de las ciencias marinas a niños y jóvenes que residen en hogares de acogida de las Islas Baleares.
FECYT trabaja para incrementar el interés y el nivel de cultura y educación científicas de los ciudadanos y una de sus líneas de actuación se dirige a favorecer el acercamiento a la ciencia de aquellos públicos más alejados de ella.

La Física, protagonista del segundo programa de Science Truck

FECYT emitió en directo el pasado 15 de enero el segundo programa Science Truck, un nuevo proyecto de divulgación de la ciencia, protagonizado por youtubers, que se emite en directo desde centros educativos de enseñanza secundaria.
En esta ocasión, el programa se realizó desde el IES Pablo Picasso de Pinto (Madrid) y tuvo como invitado al youtuber José Luis Crespo, más conocido en redes como @QuantumFracture.

La Agencia SINC une periodismo y ciencia en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología

La Agencia SINC es la primera agencia pública de ámbito estatal especializada en información sobre ciencia, tecnología e innovación en español. Fue puesta en marcha por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología en el año 2008. Este año, con motivo de su décimo aniversario, se celebrarán tres coloquios abiertos a público general en la sede de Alcobendas del MUNCYT.