FECYT colaborará en la IX edición del Congreso de Comunicación Social de la Ciencia

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) se suma como colaboradora en la organización de IX Congreso de Comunicación Social de la Ciencia (CCSC23) que se celebrará en Granada del 25 al 27 de octubre de 2023 bajo el lema “La unión hace la ciencia”. Con esta colaboración, la Fundación refuerza su compromiso de unir ciencia y sociedad mediante acciones que promueven la ciencia abierta e inclusiva, la cultura y la educación científicas.

FECYT participa en NEUROCENL, la reunión de neurocientíficos españoles en Países Bajos

El pasado 3 de diciembre, el Instituto Cervantes de Utrecht organizó con la Comisión de Neurociencia de la Asociación de Científicos Españoles en los Países Bajos (CENL) un programa científico sobre los retos y los avances en enfermedades neurodegenerativas.
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) colaboró en la elaboración del programa junto con CENL.

FECYT se une a la celebración del Día de la Cultura Científica

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) se une a la celebración del Día Internacional de la Cultura Científica (DICC), que tiene como objetivo evidenciar la importancia de la cultura científica en la sociedad de hoy en día, y celebrar las actividades e instituciones que brindan espacios para que las personas hagan de la ciencia una parte relevante de sus vidas.

Jesús Victorino Santos representará a España en la final internacional de monólogos científicos FameLab

Jesús Victorino Santos representará a España en la final internacional de monólogos científicos FameLab, tras ganar la final nacional, que fue presidida por S.M. la Reina Doña Letizia. En el acto también estuvieron presentes la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el director del British Council, Mark Howard.
Famelab es un certamen de monólogos científicos cuyo objetivo es hacer llegar al público general el conocimiento científico combinando rigor y entretenimiento.

La ministra Diana Morant reforzará las acciones de cultura científica con el mayor presupuesto en 15 años

La Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha anunciado hoy que el presupuesto de la Convocatoria de Ayudas para el fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación de la Fundacion Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, para el año 2022 será de 4,5 millones de euros. Supondrá la mayor dotación presupuestaria desde 2007 para esta Convocatoria, la principal fuente de financiación de las actividades de divulgación científica que se realizan en España.

Resolución provisional de la Convocatoria de Ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2020

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado la resolución provisional de la Convocatoria de ayudas para el fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación 2020, que incluye 221 proyectos de divulgación y comunicación de la ciencia que 124 organizaciones de todo tipo —desde universidades a empresas y desde fundaciones a centros públicos de investigación—tienen previsto poner en marcha entre julio de 2021 y junio de 2022 en toda España para acercar la investigación, la tecnología y la innovación a los ciudadanos.

El MUNCYT celebra virtualmente el Día Internacional del ADN

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, ha preparado una serie de actividades para conmemorar virtualmente y desde casa el Día Internacional del ADN que se celebra el 25 de abril cada año en todo el mundo.
El Museo ha creado una serie de retos y pasatiempos relacionados con el ADN y la genética que ha compartido en su web y en sus canales de redes sociales para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de esta rama de la ciencia desde casa. “Sopa primitiva” o “Cruce Genético” son algunos de los títulos de los pasatiempos que propone el Museo.

‘Science Truck’ emite un programa especial sobre coronavirus

El programa educativo de divulgación científica ‘Science Truck’ emitió, el lunes 20 de abril a las 12:00 horas, un especial sobre coronavirus. ‘Science Truck’ es una idea original de FECYT, protagonizada por youtubers científicos, que tiene como objetivo acercar la ciencia de manera entretenida a los más jóvenes despertando su curiosidad y estimulando su pensamiento crítico.

La agencia SINC forma parte del grupo de análisis científico sobre el coronavirus

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha creado un grupo de análisis científico sobre el coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19. La principal tarea del grupo será la de revisar la actualidad en torno a la pandemia y elaborar y publicar informes científico técnicos sobre prevención, diagnóstico, tratamiento y manejo del virus y de la enfermedad. Los informes contarán con un resumen divulgativo, elaborado por el ISCIII y la Agencia SINC de la FECYT, con el objetivo de prestar servicio tanto a la comunidad científica como a la población en general.