FECYT participa en la 10ª Feria Internacional de Oportunidades de Carrera en Bethesda (Maryland)

FECYT participó el pasado 20 de octubre en la '10ª Exposición de oportunidades internacionales de carrera' que se celebró en los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Bethesda (Maryland, EEUU) para buscar oportunidades de trabajo en ciencia en otros países en la que se inscribieron más de 435 personas.

FECYT participó en una jornada europea en Lund sobre políticas científicas europeas

El Director General de FECYT, José Ignacio Fernández Vera, participó el pasado 7 de octubre en Lund (Suecia) en una mesa redonda dentro de una jornada sobre políticas científicas organizada por la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES) y la Comunidad de Científicos Españoles en Dinamarca (CED).
Durante la mesa redonda, Fernández Vera habló de los puentes que debe recorrer el conocimiento científico a fin de mejorar la vida de los ciudadanos.

II Reunión de Coordinación en Diplomacia Científica

La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Fundación Ramón Areces organizaron en Madrid unas jornadas con el fin de mejorar la integración de la ciencia española en la política exterior.

Cristina Russo, de la DG de Investigación de la Comisión Europea, se reune con la Oficina Europea

La Directora de Cooperación Internacional de la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea, Cristina Russo, se ha reunido con la Oficina Europea. En esta reunión, ha explicado cómo la Comisión Europea entiende la cooperación internacional y ha presentado la estrategia de la Comisión.

FECYT asiste en Bruselas a la presentación de un nuevo proyecto europeo de diplomacia científica

FECYT acudió el pasado 12 de mayo en Bruselas a la presentación del nuevo proyecto europeo Liderazgo europeo en diplomacia científica, cultural e innovación (EL-CSID) en el que participan siete países europeos y que está coordinado por el Instituto de Estudios Europeos en Bruselas.

“Ciencia en el aula” acerca la lingüística a la genética y neurología en Londres

Los estudiantes de 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato del Instituto Español Vicente Cañada Blanch en Londres recibieron la visita de Paloma García-Bellido, profesora de Lingüística Hispánica de la Universidad de Oxford, el pasado 6 de junio de 2016 en la que fue la séptima y última sesión del programa “Ciencia en el aula” en este curso académico.