“Hay que poner la ciencia al mismo nivel que la política, cultura, economía y comercio”

En mayo de 2016, el programa “Embajadores para la ciencia” se puso en marcha en el Reino Unido con nueve parejas de científicos y diplomáticos. Una de estas parejas fue la formada por el ministro consejero de la Embajada de España en el Reino Unido Juan López-Herrera y la catedrática de Química de King’s College London y de la Universidad de Oxford Carmen Domene. 

FECYT promociona la ciencia española en Boston

España participó el pasado 17 de febrero en la feria de empleo científico que organiza la prestigiosa revista Science en Boston (Science Job Fair 2017) con el stand “Science in Spain”. Nuestro país se presentó como destino atractivo para hacer Ciencia en una de las regiones más competitivas del mundo, el área de Boston.
La feria se desarrolló en el marco del Congreso Científico anual de la AAAS (Academia Americana para el Avance de la Ciencia). Se trata del mayor congreso científico del mundo con más de 4.000 inscritos. 

“Ciencia en el aula” muestra el valor de la investigación en patrimonio cultural

El pasado 24 de enero, se celebró otra sesión de “Ciencia en el aula” en el Instituto Español Vicente Cañada Blanch de Londres en la que participió Ana Cabrera Lafuente, Doctora en Historia de Arte Medieval, conservadora del Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid e investigadora Marie Skłodowska-Curie en el Museo Victoria and Albert de Londres.