Cristina Russo, de la DG de Investigación de la Comisión Europea, se reune con la Oficina Europea

La Directora de Cooperación Internacional de la Dirección General de Investigación de la Comisión Europea, Cristina Russo, se ha reunido con la Oficina Europea. En esta reunión, ha explicado cómo la Comisión Europea entiende la cooperación internacional y ha presentado la estrategia de la Comisión.

FECYT asiste en Bruselas a la presentación de un nuevo proyecto europeo de diplomacia científica

FECYT acudió el pasado 12 de mayo en Bruselas a la presentación del nuevo proyecto europeo Liderazgo europeo en diplomacia científica, cultural e innovación (EL-CSID) en el que participan siete países europeos y que está coordinado por el Instituto de Estudios Europeos en Bruselas.

El director general de FECYT se reúne con la comunidad de científicos españoles en Suecia

El pasado viernes el director general de FECYT, acompañado por el director de la Fundación Ramón Areces, Raimundo Pérez-Hernández y la directora del CNIO, María Blasco, se reunió con la asociación de científicos españoles en Suecia.
En la actualidad existen comunidades de científicos españoles en Reino Unido (CERU), Dinamarca (CED), Japón (ACE), Alemania (CERFA), Australia-Pacífico (IEAP), Italia (ASIERI), México (Recemx), Estados Unidos (ECUSA) e Irlanda (SRSI).
Además, se están cosntituyendo actualmente asociaciones en la República Checa, Bélgica, Argentina y Singapur.

El primer intercambio entre científicos y diplomáticos se pone en marcha en Londres

El programa “Embajadores para la ciencia” busca acercar mundos tan dispares como la ciencia y la diplomacia mediante la experiencia conjunta de científicos y diplomáticos. El debate de la primera sesión se centró sobre el acercamiento de los científicos a la sociedad y del desarrollo del asesoramiento científico para la toma de decisiones políticas.

Jornada de Puertas Abiertas de embajadas europeas en Washington D.C

Las Embajadas de los 28 Estados miembros en Estados Unidos abrieron sus puertas al público de Washington desde las 10 am hasta las 4 pm, ofreciendo una oportunidad única para vivir el patrimonio cultural del país y las tradiciones nacionales.
La Embajada de España en Washington D.C. fue visistada por 4.445 personas, entre los que se encontraban 170 niños que disfrutaron de un taller de ciencia organizado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) con la Asociacaión de científicos españoles en USA (ECUSA).

Nace la Asociación de Investigadores Españoles en Italia (ASIERI)

El pasado 6 de mayo, el Director General de FECYT, José Ignacio Fernández Vera, participó en Roma en la presentación de la Asociación de Investigadores Españoles en la República Italiana (ASIERI).
Esta nueva asociación se suma a las que ya existen en otros países europeos como el Reino Unido, Alemania, Suecia o Dinamarca por no hablar de las Comunidades que hay en Estados Unidos, Japón, Australia y México.