Noticias

El premio reconoce su capacidad de “alcanzar audiencias masivas” con un periodismo científico de calidad, capaz de combinar “las fuentes más solventes con narrativas atractivas y accesibles para el público general”, según resalta el jurado

La Fundación participa en los Cursos de Verano 2023 de la UC3M con la organización del curso Divulgar o perecer: aprende a contar la ciencia para que sea relevante dirigido a mejorar las habilidades divulgativas y comunicativas de los estudiantes y profesionales de la ciencia

El certamen iberoamericano tiene como objetivos descubrir nuevos comunicadores de la ciencia y poner en valor el uso del español como lengua de la comunicación científica. 

La Convocatoria, que se publicó el pasado mes de diciembre de 2022, tiene un presupuesto de 4,5 millones de euros, el mayor de los últimos quince años, para la financiación de proyectos de divulgación y comunicación de la ciencia. La resolución provisional incluye 203 proyectos que 109 organizaciones de todo tipo llevarán a cabo en todo el país. 

En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora Precipita recuerda los 12 proyectos liderados por científicas que alcanzaron su objetivo mínimo de donaciones. 

El proyecto ¿Por qué la grasa hace que el cáncer de páncreas sea tan agresivo?, está liderado por investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón).