
Mujer y ciencia. La situación de las mujeres investigadoras en el Sistema Español de Ciencia y Tecnología
Tipo de publicación
Tendencias e indicadores de I+D+I
Autor/a
Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P. (FECYT)
Año de edición
2006
La FECYT tiene abierta, desde sus inicios, una línea de trabajo sobre las mujeres en la ciencia y la tecnología, cuyos objetivos principales son analizar su situación y contribuir en la medida de lo posible a mejorarla. En este sentido, y además de las actuaciones en educación no universitaria, la preocupación por la presencia de las mujeres en todas las áreas y niveles del Sistema Español de Ciencia y Tecnología, ha sido continua, respondiendo a las indicaciones de la Comisión y el Parlamento europeos. Este informe es la versión actualizada del que se realizó en el año 2005.
Publicaciones relacionadas


Metodología de clasificación de revistas de Humanidades y Ciencias Sociales con sello de calidad FECYT
Explica detalladamente la metodología empleada para llevar a cabo la clasificación de revistas con sello de calidad FECYT. Esta versión corrige y mejora la Guía publicada en 2016.