Criterios de calidad en la investigación en Humanidades

Criterios de calidad en la investigación en Humanidades

Tipo de publicación
Tendencias e indicadores de I+D+I
Autor/a
Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P. (FECYT)
Año de edición
2006

A diferencia de lo que sucede con otras áreas del conocimiento, las Humanidades carecen de criterios cuantitativos ajustados a la realidad de la investigación, o al menos no en la misma medida que otros ámbitos de la ciencia. La FECYT y la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, conscientes de ello, constituyeron un grupo de trabajo durante el año 2006 con el objetivo de establecer criterios de calidad a partir del consenso de un conjunto de investigadores, básicamente españoles, pero también extranjeros. Dicho grupo de trabajo elaboró varias versiones de este informe que se fue desarrollando a partir de los comentarios y sugerencias aportados por otros científicos consultados y por entidades relevantes para la evaluación.