FECYT, Google y everis presentan en Valladolid el estudio “Educación en Ciencias de la Computación en España”

FECYT, Google y everis han presentado en el Museo de la Ciencia de Valladolid el estudio “Educación en Ciencias de la Computación en España 2015””. El informe analiza la situación actual de la enseñanza en Ciencias de la Computación en España para alumnos entre 6 y 16 años. 

Eudald Carbonell imparte una conferencia para niños en el MUNCYT de Alcobendas

El investigador Eudald Carbonell visitó el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT) de Alcobendas el pasado 9 de enero y tuvo un encuentro con niños de 8 a 9 años en el que dialogó con ellos sobre su trabajo como investigador de la evolución humana en el  Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES).

Las claves del éxito empresarial en 'Ciencia en el aula'

La segunda edición de “Ciencia en el aula” regresó al Instituto Español Vicente Cañada Blanch en Londres el pasado 17 de octubre con la primera ponencia del curso académico. José Luis Ruíz-Alba Robledo, Profesor Titular de Marketing de la Escuela de Negocios Claude Littner de la Universidad de West London, visitó a estudiantes de 4º de la ESO y de 1º y 2º de Bachillerato.

FECYT lanza la tercera edición del concurso “La Cadena de la Innovación” enfocada a la movilidad sostenible

Madrid, 11 de febrero de 2015. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) lanza hoy la tercera edición del concurso “La Cadena de la Innovación”, dirigida a estudiantes de Formación Profesional (FP) de toda España y cuyo objetivo es enseñar a desarrollar y gestionar proyectos innovadores. Esta edición cuenta con la colaboración de la Fundación Renault para la Movilidad Sostenible (FRMS) y la participación del Centro Tecnológico del Mueble y la Madera (CETEM).

El MUNCYT de Alcobendas organiza actividades especiales para los días sin cole y para pasar una noche en el museo

La sede de Alcobendas del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, comienza el año con dos nuevas actividades dirigidas a niños y niñas. Por un lado, Noche en el Museo está dirigido a jóvenes de 8 a 11 años que podrán pasar una noche en el Museo y participar en una divertida yincana por sus instalaciones, disfrutar de una sesión de Astronomía en el Planetario y realizar un taller sobre electricidad.