La Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados lanza esta segunda edición del programa en el que diez científicos y científicas realizan una estancia en el Congreso de los diputados con el fin de intercambiar experiencias con los Diputados y Diputadas del Congreso.
Oficina C
Los temas seleccionados son: Avances en neurociencia: aplicaciones e implicaciones éticas; Calidad del aire: avances y mejoras prácticas; Envejecimiento y bienestar; Desinformación en la era digital; Incendios forestales y restauración de zonas quemadas; y Avances en enfermedades neurodegenerativas.
La Oficina C, una iniciativa conjunta del Congreso de los Diputados y la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECYT), ha participado en Berl
La Oficina C participó el pasado 21 de noviembre en el evento que organizó su homólogo británico en el que anunció la incorporación a la oficina de tres “mentores académicos” en diferentes áreas temáticas.
Los técnicos de evidencia científica y tecnológica de la Oficina C asistieron durante la última semana de septiembre a las jornadas de trabajo celebradas en la capital Noruega en las que se compartieron y pusieron en común la metodología seguida por las diferentes oficinas de la Red de Oficinas de Asesoramiento Científico.
Las becas para la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso de los Diputados, Oficina C, tienen el objetivo de formar profesionales en conectar la ciencia y la tecnología con el poder legislativo.
El programa de emparejamiento Semana C permitirá a diez científicos y científicas participar de una estancia en la Cámara baja con el fin de intercambiar experiencias con los diputados y diputadas del Congreso.
