II edición de la campaña fotográfica "Soy Científica. Vivo en tu barrio"

La Universidad de Zaragoza lanza por segundo año consecutivo la campaña fotográfica “Soy Científica. Vivo en tu barrio” desde los soportes publicitarios (mupis) de la ciudad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11F, con referentes reales y cercanos de 11 científicas, rompiendo así con estereotipos contraproducentes, que presentan a las científicas como heroínas, frikis o con escasa vida social.

La ciencia española protagoniza en Ámsterdam la conferencia “Mujer y Ciencia, en memoria de Margarita Salas”

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) colaboró en la elaboración del programa junto a la Asociación de Científicos Españoles en los Países Bajos (CENL), el Club Iberia de la Oficina Europea de Patentes, el Czech Centre y la Embajada de Austria de La Haya.

FECYT participa en el Indra Hack Day

La Directora General de FECYT, Paloma Domingo, participó este 22 de marzo en el Indra Hack Day, celebrado en Madrid y en el que han participado mujeres jóvenes estudiantes de 3º, 4º y máster de titulaciones científico-tecnológicas, como ingeniería, matemáticas o física, de universidades españolas. El objetivo de la iniciativa es potenciar y poner en valor el talento femenino y su poder transformador, invitando a mujeres universitarias a proponer ideas para mejorar la sociedad mediante la tecnología. 

El Muncyt y el Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña organizan una jornada para dar visibilidad a las científicas españolas

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de A Coruña, en colaboración con el INIBIC, se sumó el 8 de marzo a la celebración del Día Internacional de la Mujer con el objetivo de dar visibilidad la figura de científicas y tecnólogas españolas, desconocida en muchos casos por la sociedad.