Producción científica española en Ingeniería Aeroespacial 2005-2014

Esta publicación pertenece a una colección de informes elaborados por FECYT que analizan los principales indicadores de la producción científica de España (número de publicaciones, índice de actividad relativa, excelencia, liderazgo, impacto normalizado, colaboración internacional) en una serie de sectores de la economía española.

ICONO analiza la producción científica española en ingeniería aeroespacial

El Observatorio Español de I+D+i (ICONO), que gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), institución dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, ha publicado el informe “Producción científica española en ingeniería aeroespacial: 2005-2014” a partir de datos Scopus, una de las principales bases de datos mundiales de referencias bibliográficas y citas de publicaciones periódicas. 
La ingeniería aeroespacial en el marco internacional