La producción científica excelente se consolida en España

El Observatorio Español de I+D+i (ICONO), que gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), ha publicado un informe en el que analiza la actividad científica de España durante el periodo 2005-2014 a través del estudio de varios indicadores bibliométricos. Estos indicadores permiten evaluar los resultados de una investigación o de un autor una vez que han sido difundidos a través de una publicación y conocer su impacto en la comunidad científica.

España es el tercer país de la Unión Europea por número de documentos producidos en el área de la biotecnología

España es el tercer país de la Unión Europea por número de documentos en el área de la biotecnología en 2014, según el informe “Producción científica española en biotecnología: 2005-2014” elaborado por el Observatorio Español de I+D+i (ICONO), que gestiona la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
En el ranking mundial, nuestro país pasó del décimo puesto en 2005 a ocupar la octava posición en 2014. Los principales países productores  en esta área son China, Estados Unidos e India, que juntos suponen más del 50% de la producción científica mundial.