Una dalia artificial de carbonato cálcico, un procesador con jeroglíficos o la muralla que forman las fibras de una mascarilla FFP2 son algunos de los fenómenos retratados. Con una amplia selección de fotografías, se producirán una exposición que se inaugurará en primavera de 2022 y un catálogo.

Las imágenes seleccionadas recibirán hasta 1.500 euros y se incluirán en un catálogo y una exposición itinerante. Las fotografías deberán ir acompañadas de un texto explicativo y podrán presentarse hasta el 14 de octubre a las 13:00 horas a través de la web www.fotciencia.es

A través de imágenes impactantes -realizadas por investigadores, ciudadanos de a pie y estudiantes- queremos acercarles la ciencia y
todo lo que se esconde detrás de ella.

Las siete imágenes escogidas reflejan fenómenos como la extraordinaria anatomía de los caballitos de mar, la presencia de plásticos en la cadena alimentaria o las prácticas agrícolas sostenibles.

El objetivo de esta iniciativa, organizada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con la colaboración de la Fundación Jesús Serra, es acercar la ciencia y la tecnología a la sociedad a través de la fotografía.

La exposición ha estado abierta del 2 al 21 de agosto. El MUNCYT ofreció además una serie de talleres gratuitos asociados a esta muestra y orientados a todo tipo de público.

La exposición de fotografía científica FOTCIENCIA15, iniciativa anual organizada por FECYT y el CSIC con el apoyo de la Fundación Jesús Serra, comenzó su andadura nacional este viernes 13 de abril en el Centro Ibercaja de Huesca.

Last 28th June, the Instituto Cervantes Manchester hosted a debate about “Arts, Sciences and Society” organised by the Office for Cultural and Scientific Affairs of the Spanish Embassy in London, FECYT and the Instituto Cervantes Manchester. 

El pasado 28 de junio, el Instituto Cervantes de Mánchester albergó un debate sobre “Arte, ciencia y sociedad” organizado por la Oficina para asuntos culturales y científicos de la Embajada de España en Londres, FECYT y el propio Instituto Cervantes.

El MUNCYT de Alcobendas acoge a partir de este viernes 10 de marzo la exposición de fotografía científica Fotciencia14 que organizan el CSIC y FECYT, en colaboración con la Fundación Jesús Serra, y que permancerá en el museo hasta el 26 de marzo. 

Páginas

Suscribirse a Fotciencia