Más de 41.000 investigadores pueden exportar sus datos curriculares del programa ACADEMIA de ANECA a CVN

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación (ANECA) han trabajado conjuntamente en una nueva funcionalidad que da la posibilidad de facilitar la exportación de los méritos curriculares de los investigadores incluidos en ACADEMIA, el programa de ANECA para la evaluación de las solicitudes de acreditación estatal para el acceso a los cuerpos docentes universitarios (profesorado funcionario), al estándar normalizado de información curricular CVN.

El Currículum Vitae Normalizado, obligatorio para presentarse a las convocatorias de la Acción Estratégica en Salud 2023

El Currículum Vítae Normalizado (CVN) es una norma estándar, desarrollada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT, que define un mismo formato de presentación de los datos curriculares del personal investigador y posibilita la interoperabilidad con las diferentes bases de datos de las instituciones. De esta manera, CVN facilita la presentación del currículo de una forma unificada en las convocatorias de ayudas públicas del Plan Estatal y autonómicas.

El modelo CVA ISCIII se solicita en todas las convocatorias de la AES como formato obligatorio

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) solicita a partir del 1 de marzo el modelo obligatorio de Currículo Vitae Abreviado (CVA) en las 18 actuaciones que requieren de un curriculum vitae de la convocatoria de la Acción Estratégica en Salud (AES) de 2022. Como novedad de este año se establece un nuevo modelo de currículo abreviado CVA denominado “CVA-ISCIII”.

Las convocatorias Juan de la Cierva y Ramón y Cajal exigen usar el Currículum Vitae Normalizado

La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad exige, un año más, usar el servicio Curriculum Vitae Normalizado (CVN) de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) para la tramitación de las solicitudes de ayudas públicas de recursos humanos para la investigación. Las convocatorias oficiales para las que será obligatorio emplear CVN son Juan de la Cierva (formación e incorporación) y Ramón y Cajal.