Se presenta la red de científicos españoles en México

La Red de Científicos Españoles en México, AC (Recemx) fue presentada recientemente en el Centro Cultural de España en México (CCEMx). 
Tras dos años de gestiones y trabajos de organización, esta asociación civil, sin fines de lucro, une tanto a científicos españoles que realizan investigación en México como a científicos mexicanos que tienen vínculos académicos con España.

La Universidad de Castilla La Mancha celebra el primer “ERA-Career day” del proyecto EUESCADA

En la  jornada se incidió en oportunidades de financiación, alternativas profesionales y se celebraron múltiples talleres prácticos sobre competencias profesionales transversales. FECYT coordina EUESCADA, un proyecto para informar a estudiantes e investigadores de sus opciones profesionales.

Se constituye la asociación de Científicos Españoles en Bélgica (CEBE)

El pasado 15 de mayo tuvo lugar en la Embajada de España en Bélgica la constitución oficial de la asociación de Científicos Españoles en Bélgica (CEBE), formada replicando el modelo de las ya establecidas en Alemania, Italia y Teino Unido.
Esta asociación se ha formado bajo el formato de asociación sin ánimo de lucro y de carácter independiente y en ella colaborarn científicos españoles que actualmente residen o trabajan en Bélgica.

“La creciente exportación española de productos tecnológicos es clave”

La agregada comercial de la Oficina Económica y Comercial de España en el Reino Unido Josefina Beltrán y el investigador posdoctoral de la Queen Mary University London Lorenzo de la Rica participaron en el programa “Embajadores para la ciencia”, puesto en marcha en el Reino Unido en mayo de 2016 con nueve parejas de científicos y diplomáticos.