agenciasinc.es
-
Hasta ahora, los fósiles de peces procedentes del fondo marino databan de 50 millones de años. La revista
PNAS
ha publicado un estudio, con participación española, sobre la existencia... -
Neurocientíficos españoles han liderado un estudio en ratones que describe, por primera vez, un mecanismo que vincula la memoria social con las preferencias a la hora de interactuar con otros... -
El ‘aterrizador’ de la misión Chandrayaan-3 se ha elevado del suelo lunar y se ha desplazado entre 30 y 40 cm, según muestra un vídeo de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO... -
Este sábado está previsto el lanzamiento del observatorio solar Aditya-L1 para investigar cuestiones abiertas sobre nuestra estrella, según ha anunciado la Organización de Investigación Espacial de... -
El nitruro de boro hexagonal tiene una curiosa propiedad: emite luz cuando entra en contacto con líquidos, lo que ofrece información precisa, fotón a fotón, sobre su entorno. Investigadores de Suiza... -
Un nuevo método para deducir el tamaño de las poblaciones antiguas ha sacado a la luz un grave cuello de botella en la población humana, hace entre 930.000 y 813.000 años, que casi aniquiló la... -
Vigilar la hipertensión, el colesterol, la diabetes, el tabaquismo o el sedentarismo no solo es importante para cuidar la salud cardiovascular, sino también para prevenir enfermedades como el... -
Estos ecosistemas costeros están en riesgo por el calentamiento global. Su función es esencial para sistemas insulares, ya que reducen la energía de las olas, protegen las costas y proporcionan... -
Un equipo internacional, en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha confirmado que el 91,7 % de los nidos analizados de águilas pescadoras,
Pandion haliaetus,
contienen... -
Investigadores del CSIC y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas proponen que la pérdida cognitiva en pacientes con metástasis cerebral puede deberse a las interferencias que crea...
Páginas
