- Español
- English
Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno
La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno persigue fines de carácter formativo, educativo y científico, mediante el desarrollo de acciones concretas en los campos de la formación de la juventud, la investigación científica y el medioambiente. La labor de apoyo a la investigación científica se centra en dos áreas prioritarias: el medio ambiente y la neurociencia.
En el área de medioambiente la Fundación ha dotado la primera Cátedra de Ética Ambiental de España con la Universidad de Alcalá de Henares. Se trata de una cátedra de investigación, que pretende desarrollar proyectos de innovación para el mejor conocimiento de las raíces filosóficas y religiosas de la conservación ambiental, con el fin de destacar los puntos de encuentro que se dan entre las diferentes culturas, así como estudiar ámbitos concretos de aplicación de esos principios. Además, la Fundación mantiene una convocatoria nacional anual de becas para realizar tesis doctorales en el área de medio ambiente.
Por otra parte, la Fundación ha impulsado un Plan de Apoyo a la Neurociencia Española. Para desarrollarlo ha contado con el asesoramiento de un Comité Científico de Neurociencia formado por especialistas de prestigio internacional. El Plan se concreta en diversas acciones, con continuidad en el tiempo: la creación de una Cátedra de Neurociencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid; la convocatoria bianual de financiación de Proyectos de Investigación en Neurociencia para investigadores que realicen su trabajo en España; la convocatoria nacional anual de becas para realizar tesis doctorales en el ámbito de la Neurociencia y un proyecto de elaboración de materiales audiovisuales didácticos sobre el cerebro humano destinado a profesores y educadores.
La Fundación financia actualmente 9 proyectos de investigación -8 en el campo de la Neurociencia y 1 en Oncología-, y 19 jóvenes investigadores predoctorales en Medio Ambiente, Neurociencia y Oncología.
Los recursos económicos destinados a estos proyectos durante 2016 se sitúan en 1.455.000 euros.