Segundo encuentro de científicos españoles en EEUU

La ciencia española en los EEUU se viste de gala para celebrar su II Encuentro de Científicos Españoles en EEUU. La cita será en Boston, en el MIT, y servirá como lugar de reunión de los profesionales de las distintas disciplinas científicas.
Tras el éxito de la primera edición en 2015 en la Universidad de Georgetown (Washington DC), Españoles Científicos en los Estados Unidos (ECUSA) y FECYT organizan este segundo encuentro, que ya se ha convertido en el acontecimiento de referencia y que es una oportunidad única para reunir a profesionales de la ciencia y la tecnología españoles en un mismo foro en EEUU.
El evento "CientíficosUS 2017" tiene como objetivos principales fomentar la colaboración interdisciplinar y el establecimiento de sinergias entre los distintos profesionales de la ciencia y la tecnología, así como revisar las líneas de investigación y los últimos avances de nuestros científicos en territorio norteamericano. Asimismo, busca promover la comunicación entre la comunidad científica española en Estados Unidos y los organismos públicos y privados españoles y estadounidenses.
La Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, será la encargada de inagurar el encuentro, y durante los dos días se podrá asistir, entre otras, a las ponencias de Israel Ruiz (vicepresidente ejecutivo del MIT), la doctora Maria Begoña Vila (ingeniera de sistemas en la NASA), Pere Estupinyà (director del programa Cazador de Cerebros) o la doctora Ana Fernández-Sesma (investigadora en Microbiología experta en ZIKA en el Mount Sinai de Nueva York). También se impartirá un workshop sobre educación digital, en colaboración con Generación Code y otro sobre comunicación científica. La Fundación Telefónica patrocinará el premio a la mejor idea o proyecto innovador 2016-2017. El premio consiste en un evento en el Espacio Teléfonica en Madrid donde el ganador podrá exponer su idea para darla a conocer entre el público científico/tecnológico español.
El congreso, organizado por ECUSA, la FECYT, el MIT, la Embajada de España Washington D.C. y la Asociación de Estudiantes Españoles en el MIT (Spain@MIT) está patrocinado por la Fundación Ramón Areces y cuenta con la colaboración de Obra Social La Caixa, Fundación Telefónica, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación) y Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. 
Programa:
Viernes, 2 de junio de 2017
17:00 – 18:00 Registro18:00 – 19:00 Apertura Institucional                         Bienvenida de organizadores, patrocinadores y colaboradores                         Sra. Dña. Carmen Vela (Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación;                          Ministerio de Economía, Industria y  Competitividad)
19:00 – 19:30 Keynote Speaker: Israel Ruiz, Vicepresidente y Tesorero, MIT19:30 – 21:30 Cóctel de bienvenida
Sábado, 3 de junio de 2017
09:00 – 10:30 Panel de apertura: Claves científicas ante los retos globales para un desarrollo                                         sostenible                          Ponentes:                          Rubén Juanes, MIT                          Eva Hernando Monge, NY University                          Jonás Gonseth García, PAHO                          Julio Lumbreras, UPM, Harvard                          Marta Fernández Suárez, Daktaridx                          Marco Muñoz Ruiz, MIT                          Moderadora:                          Teresa Nieves Chinchilla, ECUSA
10:30 – 10:45 Descanso10:45 – 12:15 Sesiones científicas: ciencias de la tierra, medioambiente y conservación                          Ponentes:                          Miquel González-Meler, University of Illinois                          Héctor García Martín, Joint Bio Energy Institute – US Department of Energy           
12:15 – 13:45 Comida y Workshop de Educación Digital                            Impartido por:                            ECUSA                          Generación Code13:45 – 15:00 Panel: ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Caminos en ciencia, tecnología e                                               innovación.                          Ponentes:                          Carlos García Galán, NASA                          María Luisa García, Kanalis Consulting, L.L.C                          José Carlos Gutiérrez Ramos, Synlogic Therapeutics                          María José Viñas, NASA                          Ana Maiques, Neuroelectrics                          Moderadora:                          Cristina Vázquez, ECUSA15:00 – 15:15 Descanso15:15 – 16:45 Sesiones Científicas: biomedicina16:45 – 17:00 Descanso17:00 – 18:30 Sesiones científicas: sociología, economía y ciencias políticas                          Panel: "Innovación, tecnología y sociedad: gobernanza y retos del futuro."                          Ponentes:                          Manuel Muñiz, Universidad de Harvard                          Yera Ortiz de Urbina, IRENA                          Mireia Crispin, Memorial Sloan Kettering Cancer Center                          Rubén Mancha, Babson College                          Moderadora:                          Teresa Parejo, ECUSA
18:30 – 20:00 Pósteres + Cervezas
Domingo 4 de junio de 2017
09:00 – 10:30 Sesiones Científicas: ciencias físicas, ingeniería y tecnología                          Ponentes:                          Juan Pérez Mercader, Harvard University                          Javier Buceta, Lehigh University
10:30– 10:45  Descanso
10:45 – 12:15 Panel: Políticas científicas y sociedad                          Ponentes:                          Mercedes Balcells, MIT                          José M. Ordavás, Tufts University                          Santiago Cuevas, ECUSA                          Francisco Moreno Fernández, Instituto Cervantes - Universidad de Harvard                          Moderador:                          Francisco Martín-Martínez, ECUSA
12:15 – 13:45 Comida + Workshop sobre Comunicación Científica
13:45 – 14:45 Panel: La importancia de un mentor en la carrera científica                          Ponentes:                          Ana Fernández Sesma, Mount Sinaí                          Javier Garcia Martínez, Rive Technology                          Carla Airmont, Lincoln Leaders                          Estíbaliz Arce, Pfizer, Inc                          Moderador:                          Tomás Aparicio, ECUSA
14:45 – 16:15 Panel: Mujeres en ciencia y el espíritu emprendedor                          Ponentes:                          Ignacio Ugarte-Urra, ECUSA                          Ana Céspedes, Merck KGaA                          Belen Carrillo-Rivas, Global Clinical Submission Lead Executive Director– Pfizer                          Elena Rodríguez, Onward Group                          Marta Piñeiro Núñez, Lilly                          Moderadora:                          Alicia Pérez-Porro, ECUSA
16:15 – 16:30 Descanso16:30 – 17:00 "Premio a la mejor Innovación 2017 en favor de la ciencia y la tecnología en español en EE.UU.”17:00 – 17:15 Clausura17:15 – 18:30 II Asamblea de ECUSA