El seminario “Herramientas para Emprendedores Creativos: crowdfunding, branding y storytelling”, celebrado el pasado 17 de mayo en la Embajada de España en Bélgica, contó con la participación de Precipita, plataforma pública de crowdfunding. Estrategias, buenas prácticas y ejemplos de campañas de micromecenazgo en Precipita protagonizaron la jornada para ofrecer a los asistentes una visión general y práctica para sus proyectos.
Precipita comparte su experiencia con emprendedores creativos en Bruselas

El pasado 17 de mayo la Embajada de España en Bélgica acogió el seminario “Herramientas para Emprendedores Creativos: crowdfunding, branding y storytelling”, organizado por la Consejería Cultural de la embajada, dirigida por Joaquín Durán.
A lo largo de más de 6 horas, los asistentes, profesionales de los sectores creativo-cultural y turístico en Bélgica, disfrutaron de distintas exposiciones entorno a herramientas, canales y estrategias para desarrollar sus proyectos de emprendimiento.
Precipita, plataforma pública de financiación colectiva de proyectos científicos y gestionada por  FECYT, contó con la representación de Mónica González, que expuso en el seminario la experiencia de Precipita como instrumento de financiación y canal de comunicación para la ciencia y la tecnología que se desarrolla en centros públicos de investigación. 
Además, se presentaron otros proyectos, como la Fundación Open Earth, el proyecto Erasmus Young Entrepreneurs o el proyecto LAIC, entre otros, con el objetivo de presentar oportunidades y herramientas para el desarrollo de proyectos culturales.

Imagen
Precipita comparte su experiencia con emprendedores creativos en Bruselas
Imagen
Precipita comparte su experiencia con emprendedores creativos en Bruselas
Imagen
Precipita comparte su experiencia con emprendedores creativos en Bruselas