El Consejo Europeo de Innovación (EIC) ha anunciado los resultados de la convocatoria EIC Pathfinder Challenges 2024, situando a España como líder en participación y retorno.

La convocatoria EIC Pathfinder Challenges 2024 es una iniciativa del Consejo Europeo de Innovación que busca impulsar la innovación radical en Europa en cinco áreas estratégicas.  La innovación radical en Europa se refiere a transformaciones profundas que introducen productos, servicios o procesos completamente nuevos, creando nuevos mercados o alterando significativamente los existentes. La convocatoria tiene como objetivo financiar proyectos disruptivos y visionarios que promuevan el progreso científico y tecnológico, transformando ideas audaces en soluciones tangibles para desafíos globales.

De los 31 proyectos seleccionados para financiación, ocho están coordinados por entidades españolas, lo que subraya el éxito de España en proyectos europeos en tecnologías disruptivas.

En total hay 30 entidades españolas participan como socios en los distintos proyectos seleccionados. Estos proyectos abarcan los cinco desafíos establecidos en la convocatoria, demostrando la versatilidad y capacidad de adaptación de las instituciones españolas en diversos campos tecnológicos.

La convocatoria EIC Pathfinder Challenges 2024 recibió un total de 415 propuestas, involucrando a 2.308 participantes de 48 países. El presupuesto inicial estimado para esta convocatoria es de 120 millones de euros, que se distribuirá equitativamente entre los cinco desafíos.

Los proyectos seleccionados recibirán financiación de hasta 4 millones de euros cada uno para apoyar el desarrollo de sus propuestas. En este sentido, las entidades españolas han conseguido una financiación de más de 19 millones de euros, posicionándose por delante de países como Francia y Alemania. Las entidades españolas coordinadoras de los ocho proyectos son:

  • Universidad de Córdoba.
  • Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC.
  • Universidad de Málaga.
  • Fundación Tecnológica Advantx.
  • Ainia.
  • Fundación Fundecyt - Parque Científico y Tecnológico de Extremadura.
  • Universitat Politécnica de Catalunya.
  • Asociación de la Investigación y Cooperación industrial de Andalucía "F. de Paula Rojas".

La Oficina Europea de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) en su labor de impulsar la participación y liderazgo de investigadores y centros de I+D españoles en Horizonte Europa ha brindado apoyo y acompañamiento a las entidades interesadas en EIC Pathfinder Challenges a través de formación, resolución de consultas y revisión de propuestas.

La destacada participación de entidades españolas en todos los desafíos refuerza la posición de España como líder en investigación e innovación dentro del programa Horizonte Europa. Este logro refleja el compromiso y la excelencia de las instituciones españolas en la búsqueda de soluciones tecnológicas innovadoras que aborden desafíos globales.