
Tipo de publicación
Tendencias e indicadores de I+D+I
Autoría
Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, F.S.P. (FECYT)
Serie de indicadores bibliométricos que ofrecen una visión exhaustiva del rendimiento de la producción científica en España, basada en el análisis de su distribución temática y geográfica. Estos informes destacan las principales áreas de investigación, los focos regionales de mayor actividad científica y posicionan la producción española en el contexto internacional, proporcionando una referencia clave para evaluar su impacto y evolución.
Publicaciones relacionadas
2011 Bibliometric Indicators in Spanish Scientific Activity – 2014 Publication
2013
Esta publicación recopila el análisis y evolución de los indicadores bibliométricos de la actividad científica en España durante 2011.
Bibliometric Indicators of Spanish Scientific Activity 2010. 2013 Publication
2012
FECYT junto con SCImago, trabajan conjuntamente desde 2004 en la elaboración anual del análisis y evolución de los indicadores bibliométricos de la actividad científica en España.
Bibliometric Indicators in Spanish Scientific Activity 2002-2006
2007
Este informe recoge, por un lado, la evolución en el ámbito bibliométrico para el periodo de 2002 a 2006 y, por otro, el análisis comparado de los datos de 2005 y 2006.
Bibliometric Indicators of Spanish Scientific Activity 1990-2004
2006
Este informe, recoge y combina, tanto indicadores bibliométricos (de producción y de impacto) como socioeconómicos, con el fin de proporcionar una descripción lo suficientemente completa.
Bibliometric indicators of Spanish scientific activity (ISI, Web of Science 1998-2002)
2006
El informe de indicadores bibliométricos de la producción científica española que se realiza en las publicaciones periódicas de mayor reconocimiento internacional y que se presentan en este libro.
Bibliometric indicators of Spanish scientific activity 2004
2006
Los indicadores bibliométricos son aceptados por la comunidad científica internacional como elementos útiles para el análisis del estado de la ciencia y de la tecnología.