agenciasinc.es
-
Un equipo internacional, en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales, ha confirmado que el 91,7 % de los nidos analizados de águilas pescadoras,
Pandion haliaetus,
contienen... -
Investigadores del CSIC y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas proponen que la pérdida cognitiva en pacientes con metástasis cerebral puede deberse a las interferencias que crea... -
El pulsar J1023, una estrella muerta que gira a gran velocidad, es conocido por variar entre dos modos de brillo casi constantemente. Ahora, con la ayuda de una docena de telescopios, se ha... -
El organismo internacional ha publicado un documento donde da de plazo al Gobierno español hasta diciembre de 2024 para informar del estado actual de conservación del valioso espacio natural, así... -
Los resultados obtenidos han diferenciado genéticamente cuatro poblaciones de arrui en África, localizadas en la costa atlántica del Sáhara, el Sáhara central, Túnez y Egipto. Se trata de una... -
Un acuerdo con la organización de salud pública Medicines Patent Pool, respaldado por las Naciones Unidas y supervisado por la OMS, facilitará que esta tecnología llegue a los países de bajos... -
Las bicapas de grafeno rotado son un gran espacio para explorar y explicar el enigma de la superconductividad. Una investigación del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid utiliza... -
Esta música clásica relajante ayuda a los neonatos a sentir menos molesta la prueba del talón. Así lo reflejan los resultados de un ensayo clínico realizado a un centenar de bebés en Nueva York.... -
El hallazgo, producido en el suroeste de Portugal y en el que participa un investigador de la Universidad de Sevilla, supone una oportunidad única para luchar contra el cambio climático.
-
Un equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Evolutiva ha identificado indicios de declive genético en el genoma de este animal. La investigación ha logrado reunir la mayor...
Pages
