agenciasinc.es
-
A mediados de abril partirá la sonda Juice para explorar, en la próxima década, tres satélites galianos: Europa, Calisto y, sobre todo, Ganímedes. Bajo su gélida corteza se cree que hay grandes... -
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona han descubierto que la proteína CPEB4 es esencial para que las células inmunitarias se adapten al estrés... -
En 2022, se presentaron 1.925 solicitudes de empresas e inventores de origen español, un 1 % menos que en 2021, año en el que se alcanzó la cifra más alta, según el último informe de la Oficina... -
Un equipo científico ha logrado identificar los genes que permiten a los peces teleósteos marinos hidratar los huevos para que floten y se dispersen, y logren sobrevivir. Los mecanismos... -
Un estudio liderado por la Universidad Sapienza de Roma, con participación del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, ha conseguido describir virtualmente el cráneo de... -
Una investigación liderada por las universidades Complutense de Madrid y de Burgos y el Instituto de Evolución en África ha logrado una clasificación perfecta de los molares de dos especies de ratón... -
El impacto de meteoritos en nuestro satélite ha propiciado la formación de un material vidrioso que, bajo los efectos del viento solar, es capaz de almacenar hasta 2,7 × 10
14
kg de agua en todo... -
Los detectores ATLAS y CMS del gran colisionador de hadrones del CERN, en la frontera franco-suiza, han registrado la producción simultánea de cuatro quarks top, la partícula elemental más pesada.... -
La carrera científica es atractiva para los jóvenes, pero está mal remunerada. Así lo cree un 61,7 % de los participantes de la encuesta de la Fundación Española para la Ciencia y la... -
Investigadores de la Universidad de Granada cuestionan que realizar actividades físicas de manera regular tenga beneficios a nivel cognitivo como se pensaba. Tras revisar más de un centenar de...
Pages
